Normas y Restricciones de Movilidad en Bogotá

Consulta aquí la información esencial sobre pico y placa, restricciones de carga, normas para motocicletas y eventos especiales de movilidad en la ciudad.

Pico y Placa (vehículos particulares y taxis)

El Pico y Placa es la principal medida para reducir la congestión vehicular en Bogotá.

  • Particulares: aplica de lunes a viernes, 6:00 a. m. – 9:00 p. m., según terminación de placa par/impar.

  • Taxis: aplica de lunes a sábado, 5:30 a. m. – 9:00 p. m., según calendario rotativo por placa.

  • Exentos: vehículos eléctricos e híbridos, de emergencia, personas con discapacidad y casos autorizados por la Secretaría de Movilidad.

  • Alternativa: Pico y Placa Solidario, un permiso pago para circular en día restringido.

Restricciones para vehículos de carga

  • Los camiones de más de 3.5 toneladas tienen restricciones de circulación en corredores principales durante horarios pico.

  • La medida busca reducir la congestión y mejorar la seguridad vial.

  • Dependiendo del peso y el tipo de carga, aplican horarios y zonas diferentes definidos en los decretos distritales.

Día sin carro y sin moto

  • Se celebra anualmente en febrero.

  • Ese día, la circulación de vehículos particulares y motocicletas está restringida en toda la ciudad entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m.

  • Busca promover el transporte público, la bicicleta y la movilidad sostenible.

Cierres viales y obras

Bogotá constantemente adelanta obras en corredores como la Av. 68, Av. Boyacá, Av. Ciudad de Cali o Av. Caracas.

    • Estos trabajos implican cierres parciales o totales de carriles.

    • Recomendación: consultar siempre los comunicados de la Secretaría de Movilidad antes de planear un viaje largo.

Seguridad vial y normatividad

Bogotá aplica el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).

    • Se complementa con decretos y resoluciones distritales.

    • Las normas están orientadas a:

      • Reducir siniestros viales.

      • Promover transporte sostenible.

      • Regular el uso de vías para todos los actores: peatones, ciclistas, motociclistas y conductores.

Muévete en Bogotá SAS es un portal independiente de noticias de movilidad. No representamos a la Secretaría Distrital de Movilidad ni realizamos trámites oficiales. Nuestra labor es informativa y todas las fuentes provienen de entidades oficiales y medios reconocidos.

Suscríbete a nuestro boletín de movilidad

Quieres recibir en tu correo las últimas noticias de movilidad en Bogotá, cambios de Pico y Placa, novedades en TransMilenio y recomendaciones para moverte mejor por la ciudad?

Con nuestro boletín tendrás:

✅ Actualizaciones semanales con información verificada.

✅ Alertas sobre nuevas normas y restricciones de tránsito.

✅ Consejos prácticos para ahorrar tiempo en tus desplazamientos.