El Pico y Placa para automóviles particulares en Bogotá es una medida oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) que busca disminuir la congestión vehicular, mejorar la calidad del aire y regular el flujo automotor en horas de alto tráfico. A continuación, los aspectos clave que todo conductor debe tener en cuenta:
Horarios de aplicación
-
La medida se aplica de lunes a viernes, en el horario de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.
-
Sábados, domingos y festivos quedan exentos de la restricción para vehículos particulares.
🔢 Días y placas permitidas
-
Se usa un esquema basado en rotación par-impar:
• En días pares, pueden circular los vehículos con placas que terminan en 6, 7, 8, 9 y 0.
• En días impares, pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
-
La rotación cambia cada día calendario laborable, de modo que los conductores sepan con anticipación qué placas circulan.
⚠️ Excepciones y alternativas
-
Vehículos eléctricos e híbridos, debidamente registrados con la SDM, suelen tener exenciones.
-
Personas con discapacidad y vehículos de servicio oficial pueden acogerse a exenciones establecidas en la normativa.
-
Existe el permiso conocido como Pico y Placa Solidario, mediante el cual conductores en días de restricción pueden pagar una tarifa para circular legalmente.
🔍 Consecuencias de incumplir la norma
-
Multa establecida por comparendo si un vehículo circula en día y horario no permitido.
-
Posible inmovilización del vehículo si la violación lo amerita.
💡 Recomendaciones prácticas
-
Verifica tu placa al inicio de la semana para saber si tu vehículo estará libre algún día específico.
-
Usa aplicaciones de movilidad o la página oficial de la SDM para confirmar días pares vs impares.
-
En días de restricción, planea rutas alternativas o utiliza transporte público.
-
Considera el Pico y Placa Solidario si tu necesidad de movilidad es recurrente.